Noticias

El proyecto tiene por objetivo identificar por sectores sus necesidades formativas en internacionalización, desarrollar itinerarios formativos y contenidos, impartir un programa de capacitación y realizar asesoramiento para la elaboración de un plan de internacionalización. El reto de las empresas es adaptarse a un nuevo modelo de producción y comercialización planteándose en su estrategia la expansión al mercado exterior.

Los sectores en los que Anova ha sido adjudicataria son:

  1. Metal
  2. Energía

Las empresas con este servicio podrán:

  • Participar en un proceso de asistencia técnica para la elaboración de su plan de internacionalización.
  • Formar a sus empleados en cursos de formación especializada en internacionalización.

Si eres una PYME de alguno de los sectores anteriores y estás interesado en participar en este proyecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente correo info@anovagroup.es

Con esta nueva adjudicación, Anova IT Consulting afianza su posicionamiento y liderazgo de proyectos en el área de la capacitación digital y el despliegue de programas de asesoramiento a PYMES, en este caso, en materia de internacionalización. Esta referencia supone para Anova un paso más que acredita y avala sus 15 años de experiencia en el desarrollo de servicios de transformación digital y asesoramiento a PYMES en clientes como Escuela de Organización Industrial, ICEX, red.es, Segittur, Renfe, Madrid Digital, Puertos del Estado, Ilunion o la Comisión Europea, entre otros.

La Escuela de Negocios ESCP Business School y la consultora tecnológica Anova han sido adjudicatarias del Programa Generación Digital GDPYMES de la Escuela de Organización Industrial para formar a trabajadores de pequeñas y medianas empresas de toda España con el objetivo de que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias que les ayuden a impulsar la transformación digital de sus compañías.

El programa GDPymes se encuentra enmarcado en el Programa Generación Digital y consta de acciones de formación de 50 horas lectivas para personas trabajadoras de pymes con objeto de que actualicen y/o desarrollen competencias específicas en transformación digital que contribuyan a la mejora de la competitividad de sus empresas. Es un programa completamente gratuito gracias a la financiación de los fondos NextGenerationEU.

Todos los cursos que se ofrecerán están enfocados en temáticas relacionadas con la Transformación Digital de la Pyme, impartiéndose 50 horas en presencia virtual síncrona. Además, se realizarán actividades complementarias para la profundización y aterrizaje de los contenidos al contexto de tu empresa.

Al finalizar con éxito el programa recibirás tu diploma de 150 horas emitido por ESCP Business School.

ESCP Business School fundada en 1819 es la Escuela de Negocios más antigua del mundo, con casi 200 años de historia. Cuenta con la triple acreditación internacional de calidad: AACSB, EQUIS y AMBA (solo el 1% de las Business School a nivel mundial cuentan con estas 3 acreditaciones simultáneamente). Es la 4ª escuela de negocios en el ranking de European Business School del Financial Times (2023)

Es la Escuela de Negocios con mayor presencia en Europa, ya que cuenta con 6 campus propios en en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia. Su identidad 100% europea le permite ofrecer un estilo único de educación intercultural en el área de negocios y una perspectiva global sobre temas de gestión internacional. ESCP Europe acoge anualmente a 5.000 estudiantes y 5.000 directivos de 100+ países, ofreciéndoles una amplia gama de programas tanto generalistas en el área de gestión como especializados (Bachelor, Máster, MBA, Executive MBA, Doctorado y Formación Ejecutiva)

Estos cursos de formación tiene por objetivo formar a más de 1500 trabajadores de PYMES y se impartirán a partir del mes de mayo.

Si estás interesado en este programa puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@anovagroup.es

En Anova IT Consulting celebramos con orgullo el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer y honrar el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y la creación de un entorno de trabajo inclusivo y equitativo.

Creemos firmemente que la diversidad y el talento femenino son pilares fundamentales para el éxito y la innovación. Por ello, nos esforzamos por promover la igualdad de oportunidades, eliminar la brecha salarial y fomentar el liderazgo femenino en todos los niveles de nuestra organización.

En este día especial, queremos rendir homenaje a todas las mujeres que, con su dedicación, pasión y resiliencia, inspiran y transforman el mundo. Su liderazgo, su creatividad y su capacidad de superación son un ejemplo para todos nosotros.

Nos comprometemos a seguir trabajando juntos para construir un futuro en el que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional. Porque cuando las mujeres prosperan, todos prosperamos.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

IMEX 2025 se celebrará en el Palacio de Cibeles los próximos días 19 y 20 de febrero manteniendo su habitual foco en apoyar la expansión internacional de las empresas españolas, representando el evento perfecto para la presentación del programa gratuito de apoyo a la internacionalización con el que ANOVA IT CONSULTING formará a más de 3.500 trabajadores y asesorará a cerca de 900 PYMEs en este proceso.  

ANOVA ha desarrollado para la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, 30 itinerarios formativos centrados en la expansión internacional de las PYMEs de los sectores de las Actividades Físico-Deportivas, la Hostelería y el Turismo, la Administración y la Gestión, la Industria y Economía Digital y la Educación, con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desempeño de las empresas españolas en mercados globales. 

Para ello, las especialidades formativas diseñadas se ofrecen a las PYMES para afrontar con éxito el proceso de internacionalización, centrándose en ámbitos estratégicos del proceso internacionalizador como tecnologías digitales, marketing internacional, fiscalidad y legalidad, financiación, dirección estratégica, selección de mercados e instrumentos de apoyo a la internacionalización.

A su vez, este programa ofrecerá un asesoramiento personalizado gratuito a las PYMEs para implementar un completo Plan de internacionalización, desarrollando un diagnóstico inicial de la empresa previo al diseño del plan y la implementación de éste en sus procesos.

Por último, destacar que todos estos servicios profesionales son totalmente gratuitos para trabajadores y empresas, ya que el programa está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y por los Fondos NextGeneration de la Unión Europea.

Si estás interesado en asistir, contáctanos a través de este correo ignacio.vilela@anovagroup.es y te remitiremos una invitación al mismo.

La Cámara de Comercio de Cáceres, en colaboración con Anova IT Consulting y Dima&Suma, ha lanzado la primera edición del "Programa de Generación Digital para Directivos de PYMES" en Cáceres, con el objetivo de impulsar la transformación digital de empresas y profesionales en Extremadura. Este programa, completamente subvencionado por los fondos Next Generation a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ofrece una formación práctica y especializada para mejorar las competencias digitales en la región.

Con una duración total de 150 horas, el programa se estructura en 125 horas de formación online y 15 horas distribuidas en 3 sesiones presenciales. Además, incluye 10 horas de mentorización personalizada para la elaboración de un plan de transformación digital adaptado a cada empresa participante.

Las localidades de Cáceres y Navalmoral de la Mata son las primeras en acoger esta formación, enmarcada en el programa "Generación Digital PYMES", que tiene como objetivo formar a un gran número de directivos de pymes y autónomos de toda la región de manera gratuita en competencias digitales. 

Se anima a las empresas y profesionales interesados a inscribirse en las próximas ediciones que se llevarán a cabo en localidades como Moraleja, Trujillo, Plasencia o Badajoz, entre otras. 

Más información e inscripciones en la web del programa: https://www.impulsodigitaldirectivos.es/

Anova, en colaboración con Grant Thornton, ha desarrollado una herramienta digital de medición del impacto sostenible en la organización de congresos o eventos corporativos. Esta herramienta cuenta con datos exhaustivos y detallados de aspectos ambientales (emisiones de CO2, consumo de agua, gestión de residuos), sociales (impacto en la comunidad local, inclusión, diversidad) y económicos (eficiencia de costos, impacto financiero local) relacionados con la organización de eventos y congresos que se realizan a través de la red Spain Convention Bureau (SCB) , sección especializada en turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias.

 

El Spain Convention Bureau (SCB) es una red de entidades locales que agrupa en la actualidad a 65 destinos de congresos. Se constituyó en 1984 en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), como una sección especializada, con la denominación de Sección Española de Ciudades de Congresos.

 

A través de esta plataforma se propondrán de forma proactiva acciones de mejoras específicas y efectivas, con el objetivo de mitigar o compensar los efectos adversos detectados en la medición del impacto de la celebración de eventos o congresos. Las acciones se priorizarán según el impacto gracias al algoritmo o árbol de decisiones sostenibles que evalúa de forma interna y autónoma la herramienta.

 

Además, esta herramienta tiene la capacidad de generar informes muy detallados con todos los hallazgos y recomendaciones de forma clara y concisa, para facilitar la comprensión y la toma de decisiones por parte de los responsables de la planificación y ejecución del evento. Todo ello dentro de una interfaz intuitiva, sencilla y accesible desde cualquier dispositivo y que permitirá navegar fácilmente por los resultados obtenidos.

Anova en colaboración con Ilunion desarrolla para Fundae dos itinerarios formativos de comercio electrónico y videojuegos en el marco del proyecto para el diseño instruccional de experiencias de aprendizaje abierto y en línea para la mejora de las competencias digitales para el empleo.

Están disponibles los dos primeros itinerarios formativos desarrollados por la UTE Anova-Ilunion en el marco de la iniciativa promovida para la mejora de las competencias digitales para el empleo por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y adjudicada por FUNDAE.

Este proyecto tiene como objetivo principal el diseño y desarrollo de experiencias de aprendizaje abierto y en línea que contribuyan a la mejora de las competencias digitales para el empleo y, en concreto, programas de formación en línea en comercio electrónico y videojuegos, de los cuales se han publicado los itinerarios formativos de Unity 3D y HTML5. 

Estos itinerarios formativos han sido diseñados para fomentar el acceso gratuito y abierto a formación digital de calidad, poniendo el foco en las necesidades de los trabajadores ocupados y desempleados. Su integración en la plataforma de Fundae garantiza un amplio alcance y accesibilidad, contribuyendo al desarrollo de competencias digitales clave para el empleo actual y futuro.

Con este desarrollo, Anova refuerza su compromiso con la innovación en la formación digital y con los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación de España. Además, avala sus más de 15 años de experiencia en el desarrollo de servicios de formación en línea en clientes como Escuela de Organización Industrialred.esSegitturRenfeMadrid DigitalIlunion, Inserta Empleo o la Escuela Madrileña de Salud, entre otros.

Se puede acceder a los itinerarios formativos a través de este enlace.

Desde hoy, las PYMES españolas tendrán a su disposición una nueva propuesta de capacitación diseñada para apoyarlas en su proceso de internacionalización: ICEX Campus desarrollado por la UTE Anova-Phlenia a través del LMS Cornestone. Con un enfoque ágil, flexible y global, esta iniciativa busca dotar a las empresas de las competencias necesarias para afrontar los desafíos del comercio exterior y mejorar su competitividad en los mercados internacionales. El programa incluye numerosos cursos online gratuitos alineados con el Marco de Competencias ICEX en Internacionalización de Empresas, ofreciendo contenidos para formar a los profesionales en las áreas clave que necesitan dominar para impulsar su crecimiento internacional. La principal novedad es el programa ‘Los Retos de la Internacionalización’, que presenta desafíos organizados en nueve rutas temáticas con las que se abordan aspectos fundamentales como el entorno global, la cadena de suministro, la sostenibilidad internacional y los aspectos jurídicos, brindando una capacitación integral y personalizada. Los participantes podrán así avanzar a su propio ritmo y obtener certificaciones al completar las rutas, lo que reforzará su perfil profesional y su preparación para los mercados internacionales. La plataforma también ofrece el Test de Autodiagnóstico, con la que los usuarios pueden evaluar sus competencias y recibir recomendaciones personalizadas de capacitación, adaptadas a sus necesidades. El espacio ‘Ser Talento’ ofrece información sobre programas como las Becas ICEX y el Programa Vives, así como oportunidades de desarrollo profesional en comercio exterior.

Con este elenco de materiales y propuestas formativas, ICEX quiere poner a disposición de las PYMES españolas que buscan expandirse globalmente herramientas y recursos clave para su capacitación. Esta caso de éxito supone para Anova un paso más que acredita y avala sus 15 años de experiencia en el desarrollo de servicios de transformación digital y servicios de formación en línea en clientes como Fundae, Escuela de Organización Industrial, red.es, Segittur, Renfe, Madrid Digital, Ilunion o la Comisión Europea, entre otros.

Más información en la web: campus.icex.es

La entidad pública Red.es ha presentado la una nueva convocatoria del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados. Por primera vez, el catálogo de soluciones tecnológicas que podrán adquirir las empresas con estas ayudas incorpora herramientas de Inteligencia Artificial.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para esta convocatoria será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000€ para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

El catálogo de soluciones se compone de las siguientes categorías:

  • Comercio electrónico.
  • Gestión de Redes Sociales.
  • Gestión de Clientes.
  • Business Intelligence y Analítica.
  • Gestión de Procesos.
  • Gestión de la facturación y factura electrónica.
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual.
  • Comunicaciones Seguras.
  • Ciberseguridad.
  • Presencia avanzada en Internet.
  • Servicio de Ciberseguridad Gestionada.
  • Gestión de clientes con IA asociada
  • Business Intelligence y Analítica e IA asociada.
  • Gestión de procesos con IA asociada.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Si necesitas contar con un Agente Digitalizador para acceder a estas ayudas contacta con nosotros a través del correo info@anovagroup.es

La Escuela de Negocios ESCP Business School y el POLO Nacional de Contenidos Digitales, dependiente del Área Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, gestionada por la Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga (PROMÁLAGA) han firmado un acuerdo para la impartición del Programa Generación Digital para Directivos de la Escuela de Organización Industrial para la impartición presencial del programa en el espacio Patio Principal de la IAT Metaverso.

Esta iniciativa se encuadra en el Proyecto ‘Generación D’ del Plan Generación Digital PYMES-Directivos gestionado por la Escuela de Organización Industrial y financiado por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Next GenerationEU de la Unión Europea.

El programa de formación “Executive en Transformación Digital”, del que son beneficiarios ESCP Business School junto a la compañía especializada en la gestión del cambio en las organizaciones Prosci y la consultora tecnológica Anova está compuesto por 136 horas de formación online y presencial y 10 horas de aprendizaje con un mentor con el que se realizará un plan de transformación digital individualizado que podrán implantar en su negocio.

ESCP Business School, fundada en 1819, es la Escuela de Negocios más antigua del mundo con casi 200 años de historia. Cuenta con la triple acreditación de calidad: AACSB, EQUIS y AMBA (solo el 1% de las Business School a nivel mundial cuentan con estas 3 acreditaciones simultáneamente). Es la 4º escuela de negocios en el ranking de European Business School del Financial Times (2023).

POLO Nacional de Contenidos Digitales, creado en 2017, es una iniciativa del Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga que sirve como instrumento para el impulso empresarial, el fomento del emprendedor, la innovación tecnológica y la promoción de la inversión internacional.

Con esta colaboración se buscar mejorar la transformación digital del tejido empresarial español gracias a una unión que agrupa la experiencia de formación directiva a nivel internacional, el valor de la capacitación en metodologías de gestión del cambio para abordar proyectos de digitalización y el conocimiento de las necesidades concretas de las PYMES para abordar proyectos de transformación digital.

Este programa de formación tiene por objeto formar a más de 800 directivos de PYMES y se impartirá de forma gratuita en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Jaén y Sevilla a partir del mes de enero.

Si estás interesado en este programa puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@anovagroup.es

Página 1 de 9

Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.

Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.

CONTACTO

  • Oficina:

    Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá

    Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid

  • Contacto:

    Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es

ACREDITACIONES

ISO 27001
 
PYME INNOVADORA
 
IGUALDAD DE GÉNERO
 
ISO 9001
MEDALLA DE PLATA UAH
ISO 14001
 
SUBVENCIÓN 2022 DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
 
PACTO GENERACIÓN D
SUBVENCIÓN 2024 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES